ACTIVIDADES

PODRÍAN REALIZAR ESTOS JUEGOS:

Fiesta de pañuelos

Llena una bolsa con pañuelos de diferentes colores y ve pidiéndole que saque uno rojo y se lo ponga en la cabeza, uno azul y se lo anude en el pie, uno verde y se lo ate a la rodilla, uno amarillo alrededor del cuello... Ríe con él al ver el aspecto que le queda.

Veo, veo cromático

¿Qué te parece readaptar el tradicional "veo, veo" para que se aprenda los colores? En lugar de pedirle que encuentre algo que empiece por la A, haz que nombre algo verde en el primer turno, azul en el segundo...

Amarillo+azul=verde

Compra pintura de dedos de los tres colores básicos (azul, amarillo y magenta) y deja que tu hijo experimente lo que ocurre cuando se mezclan los colores. Que vierta un poco de magenta en un plato de plástico y le añada amarillo. Observa su cara al comprobar que aparece naranja y pídele que nombre los nuevos tonos. Puedes practicar este juego también mezclando trozos de plastilina o superponiendo papel celofán.

Mi primer collage

Coge una revista que ya no uses y pide a tu niño que recorte trocitos de distintos colores. Después, elige una cartulina blanca y pídele que vaya pegando trozos de diferentes colores de forma alternativa, unos encima de otros. Seguro que le queda un collage precioso.


Papel de aguas
Necesitas un recipiente con aguarrás, pintura al óleo, pinceles o palitos de madera, folios y papel de periódico. Rellena una cubeta con agua hasta la mitad; mezcla la pintura con el aguarrás en un bote de cristal –que no lo haga el niño– y viértelo sobre el agua. Apoya sin presionar un papel blanco sobre la superficie para que la pintura se adhiera a él. Retíralo con sumo cuidado y ponlas a secar sobre hojas de periódico. El papel jaspeado te servirá para forrar libros o envolver regalos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario